0000-00-00 – Rondalla “Centinela”

Subido por: APHC
Fecha: 0000-00-00
Lugar:
Comentario:

Manuel Olloqui Vallés “Centinela”, heredó de su abuelo Julián Olloqui “El Tío Centinela” su afición a la música y la guitarra. Los hermanos Julián y Santiago Olloqui, con sus guitarras, fueron durante años asiduos componentes de la Rondalla de Corella.

Manolo fue el promotor y en unión de otros corellanos amantes de la música y de las canciones populares y típicas de Corella, en el año 1985 fundaron la “Rondalla Centinela”, ofreciendo su primer concierto en las navidades de ese mismo año.
Literalmente se denomina “Rondalla Centinela de la Peña Gracurris”, debido a que cuando se fundó, la peña “El Tonel” tenía su propia rondalla.

Desde esas fechas, los coros de las iglesias han tenido en esta agrupación musical a uno de sus más asiduos visitantes, ya que la música de carácter religioso también en uno de sus puntos fuertes.
Es frecuente ver a esta rondalla en bodas, bautizos y comuniones y no solamente en Corella, sino también en poblaciones limítrofes.
Han viajado cinco veces a Francia, han estado en Suiza y en España han actuado en comunidades autonómicas como La Rioja, Cantabria, Euskadi, Madrid y Aragón, siendo sus mejores actuaciones en Pamplona.

La Rondalla es invitada habitual en la “Concentración de Rondallas”, actuación anual que se celebra el mes de junio en Pamplona, habitualmente en el Teatro Gayarre y establecida en el año 1994, en homenaje al maestro Manuel Turrillas, otorgándose un trofeo con su nombre.
El año 2010, en la celebración de este acto en Pamplona, la organización le concedió el trofeo y le dedicó un emotivo homenaje a la Rondalla Centinela, coincidiendo con los 25 años de su fundación.

En octubre de 1990 salía al mercado su primera casete musical, cuya acogida y demanda fue extraordinaria.

En 1992 grabaron una segunda casete con el título “Corella en Fiestas” y cuyo contenido son canciones típicas corellanas como la titulada “Que harán, que harán” (Pobre Pele…), e himnos de las peñas “Gracurris”, “El Tonel”, “La Única”, “Los Chipén”, “Gaztena”, “La Azada”, “La Chispa”, “La Flecha”, etc., habiendo realizado previamente una búsqueda y recopilación de las letras, algunas ya olvidadas, de estas canciones unidas a nuestra cultura popular.

En 1998 grabaron y sacaron al mercado un CD con jotas, paso dobles, rancheras y canciones populares teniendo nuevamente una extraordinaria acogida.

Esta Rondalla y sus componentes procuran estar presentes en todos los homenajes que por uno u otro motivo se realizan a los corellanos. También son asiduos de la Residencia de Ancianos San José, donde disfrutan con nuestros mayores, les animan y alegran la vida.

¡Gracias por vuestras canciones!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar nuestra política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recoger información sobre la navegación de los usuarios con el fin de conocer el origen de las visitas y otros datos similares a nivel estadístico. No obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal concreta desde donde se conectan. Activar esta cookie nos permite mejorar nuestra web.