1950-00-00 – Parroquia de San Miguel Arcángel (II).

Subido por: APHC
Categoría: Postales
Fecha: 1950-00-00
Lugar:
Comentario:

Según se recoge en la obra “Catálogo de Cartularios Reales”, de Florencio Idoate Iragui, Director que fue del Archivo de la Diputación Foral de Navarra, y publicada en 1974, se cita que el 12 de mayo de 1304, Guido, prior del Monasterio de Grandimont, autoriza a fray Raimundo de Bornacello, para que reciba la iglesia de Corella, donada a dicha Orden por Felipe el Hermoso y Doña Juana, en compensación de las rentas asignadas por Teobaldo II, en pan o trigo, dinero y vino. (Dicha iglesia, sería la de San Miguel Arcángel).

La primitiva iglesia, al igual que la villa, fue arrasada el año 1429 por los castellanos, como consecuencia de las luchas de los reyes de Castilla y Navarra por sus tierras y por las aguas del río Alhama.

La reconstrucción de la iglesia pudo comenzar ese mismo año y en 1449 se incorporan las capillas de la Piedad y de San Bartolomé; en 1481 se acometió una ampliación a la que pertenece la construcción de todas las restantes capillas del crucero y el añadido de un cuerpo a la nave central, obras que finalizaron el año 1498.

Podemos afirmar que la parroquia de San Miguel, de origen medieval, fue la iglesia primitiva de Corella, si bien a partir de las sucesivas ampliaciones y reformas realizadas a partir del siglo XV y fundamentalmente de los siglos XVII y XVIII le proporcionaron su configuración y dimensiones actuales con aspecto fundamentalmente barroco. De la primitiva iglesia gótica de nave única con cabecera poligonal, construida en el siglo XV, a la que se añadieron capillas laterales esa misma centuria, apenas queda vestigio alguno.