1950-00-00 – Parroquia de San Miguel Arcángel (I).

Subido por: APHC
Categoría: Postales
Fecha: 1950-00-00
Lugar:
Comentario:

Corella, en la época de la Reconquista, era un pequeñísimo pueblo apiñado alrededor de su castillo y reducido a los límites siguientes: Puerta del Sol, calle de San Juan, plaza de San Miguel, calle del Santísimo Sacramento, calle San Francisco, y río Molino; ocupaba pues la zona y colina denominada “La Conejera”.

Los cristianos del siglo X, cuando recuperaban alguna población, seguían diversas costumbres en cuanto a la rápida instauración de la vida parroquial. Unas veces dedicaban al culto divino la mejor mezquita, otras, si la población árabe había permitido conservar algunas de sus iglesias, se elevaba a categoría parroquial la más importante, pero en los pueblos pequeños, donde la mezquita era de poca monta y no había iglesias cristianas, se construía una de nueva planta. Había fortalezas que compartían las veces con las de iglesia.

Según José Luis Arrese, parece ser que en Corella se aprovechó el derribo de una fortaleza, que inicialmente pudo compartir también las funciones de iglesia, para construir en su solar la parroquia de San Miguel, como edificio propio y dedicado exclusivamente a iglesia.
Sea como fuere, ya aparece en los documentos de la época y no se conoce otro emplazamiento distinto.