Por haber quedado vacante la plaza de Preceptor de Gramática que ocupaba D. Fernando del Barrio, y publicados los correspondientes edictos para su provisión, entre los 17 presentados, se eligió para que desempeñe la Cátedra de Gramática Latina a D. Mariano Alfaro, que actualmente lo realizaba en la villa de Autol. (Nombramiento de Dulero). Por haberse despedido de Dulera, la Viuda de Benito Atienza, se nombró a José Sánchez, con las siguientes condiciones: Que los dueños de caballerías mayores, le han de contribuir con 3 reales vellón al mes, por cada una que saquen a la Dula y cuide el Dulero; en la misma forma le han de contribuir los dueños de caballerías menores, con 2 reales vellón. Si unos u otros no quieren que sus caballerías permanezcan un mes completo, en ese caso, pagarán por las mayores 3 maravedíes diarios y 2 maravedíes por las menores. Dicho Sánchez, tendrá la obligación de cuidar, como corresponde, de las caballerías y será responsable de los daños que, por su descuido, causen en los campos, así como de cualquier desgracia que padezcan las caballerías, por atropellarlas o maltratarlas con palo o piedra. El Dulero podrá mantener y llevar con la dula, 14 cabras y 1 macho cabrío. La leche de las cabras ha de ser, precisamente, para los enfermos que la necesiten y pidan, con preferencia a cualquier otro, a todos tendrán preferencia los del Santo Hospital. El precio de la leche, nunca excederá de 20 maravedíes (no se indica cantidad).
1831-07-20 – (Nombramiento Preceptor de Gramática).