En 1955 el padre Luis Bernhard, perteneciente a la Congregación misionera de los hijos del Sagrado Corazón de Jesús, recaló en Corella; estaba recorriendo Navarra, con la misión de buscar sitio a propósito para fundar un convento de su Orden.
Puesto en contacto con José Luis Arrese, en aquellos momentos Ministro de Vivienda, le indicó que estaba buscando algún edificio grande. Corella estaba muy necesitada de centros masculinos de segunda enseñanza, ya se andaba en contacto con Marianistas y Escolapios, por lo que rápidamente se llegó a un acuerdo; se les daría terreno suficiente a un precio simbólico, se construiría una amplia iglesia para atender las necesidades espirituales de la nueva barriada las “casas nuevas” y de la Orden, y los PP. Combonianos edificarían a la izquierda del templo un convento con seminario apostólico y posible noviciado, y a la derecha un colegio de enseñanza media que reconocido y protegido por el Estado, proporcionaría a la juventud de la comarca el estudio del bachillerato.
Las obras comenzaron en 1955, el Ministerio de la Vivienda atendió gran parte de los gastos de la iglesia, en cinco años las primeras obras estaban finalizadas y el 19 de junio de 1960 se procedía a la inauguración solemne.
Así vino a cumplirse la primera etapa de aquella magnífica ilusión que desgraciadamente no se coronó tal como se planeó al principio, ya que dos años después abandonaron la idea del colegio de enseñanza media, dedicando el edificio a las necesidades exclusivas de la Congregación.