1949-00-00 – Casa Arteta-Sáenz de Heredia-Arrese

Subido por: APHC
Categoría: Postales
Fecha: 1949-00-00
Lugar:
Comentario:

María Teresa Sáenz de Heredia y Arteta aunque nacida en Madrid el 24 de febrero de 1910, era de ascendencia corellana por vía materna, como se indica anteriormente, siendo hija de María Arteta Goñi y Gregorio Sáenz de Heredia y Suárez Argudín. Gregorio era hermano de Casilda, casada con el General Miguel Primo de Rivera, Marqués de Estella y padres de José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia, fundador de Falange Española.

María Teresa contrajo matrimonio el 21 de diciembre de 1932 con el arquitecto bilbaíno José Luis de Arrese y Magra, siendo este matrimonio quien acometería la última reforma del edificio a partir de 1947, siguiendo una estética eclecticista. Era necesario conciliar los diversos estilos existentes en el edificio, con los nuevos propuestos por sus propietarios.

Las distintas reformas llevadas a cabo en el edificio y su entorno, incluido el derribo de la casa situada enfrente, esquina calles Vallejo y San Miguel propiedad de la familia, convirtiendo el solar en un pequeño jardín, quedando muy realzada su fachada, culminaron con la creación y dedicación de la actual Casa-Museo Arrese.

La casa, abierta por medio de dos grandes fachadas a las calles de San Miguel y del Vallejo, presenta en su frontis más largo un cuerpo horizontal, flanqueado en su lado izquierdo por un bloque prismático torreado, todo ello de gusto barroco. Totalmente centrada se abre una portada pétrea neo renacentista y sobre ella se alzan, ya en el piso principal, cuatro balcones sobre los que cabalga en el ático una galería abierta de arquillos de medio punto, rematada por un alero de ladrillo.

La fachada hacia la iglesia de San Miguel, abre su piso inferior de piedra por medio de cuatro grandes vanos. Por encima se alzan dos pisos en los que se distribuyen cuatro balcones y cuatro ventanas. Todo este frontispicio está revocado y presenta una decoración pictórica de fuertes colores fingiendo balaustradas, pirámides, pilastras, azulejos, así como paramentos decorados con rico follaje, uno de los cuales tiene el escudo de armas de los Arrese y Sáenz de Heredia. Una labra heráldica de factura moderna con los mismos emblemas se sitúa en la esquina del edificio que, de manera independiente, se vuelven a repetir en sendas piedras armeras en el extenso patio de la casa.

José Luis de Arrese y Magra, aunque corellano de adopción, había nacido en Bilbao el 14 de abril de 1905.
Académico de número de la “Real Academia de Bellas Artes de San Fernando”, en 1967; Ministro secretario general de 1941 a 1945 y de 1956 a 1957; Ministro de Vivienda de 1957 a 1960; Consejero del reino durante veinte años y procurador en Cortes durante todas las legislaturas del mandato de Francisco Franco; en 1960 presentó su cese y se retiró de la vida política, fijando su residencia al igual que su esposa en Corella. José Luis Arrese falleció en Corella el 6 de abril de 1986.
Tiene publicada una extensa obra literaria, siendo considerado el verdadero historiador de Corella por su amplitud y erudición.