Creo que en 1907, Dámaso Escudero Echevarne, su propietario, realizó una gran reconstrucción de varias casas, almacenes y lagos que poseía en esta calle y anexionó las casas señaladas con los números 3 y 4 a la señalada con el número 6, que creo es la que se contempla en esta fotografía.
Los Escudero, familia nobiliaria de rancio abolengo procedente de La Rioja, se asentó en Corella en el siglo XV.
Juan Escudero, fue el primero que se estableció en Corella, iniciando la primera rama de esta familia, llegando a desempeñar la Alcaldía de esta población en tres ocasiones, años 1481, 1483 y 1490.
Casó con Teresa Cervera y, entre otros hijos, tuvieron a Fortuño y Pedro.
Respecto a Pedro Escudero y Cervera, después de seis generaciones y al coincidir una única descendencia en María Escudero y Gómez que en 1625 casó con Antonio Muro-Mauleón y Luna, se perdió el apellido de esta rama.
Fortuño Escudero y Cervera fue Alcalde de Corella en 1502, 1504, 1510 y 1512. Casó dos veces, una con la corellana María Gómez y la segunda con Catalina Blázquez, natural de Grávalos, de quienes tuvo cinco hijos, de los cuales fueron varones Juan Escudero Gómez, Martín Escudero Blázquez y Fortuño Escudero Blázquez.
Fue Juan Escudero Gómez quien obtuvo en 1541 la Ejecutoria de Hidalguía y los cabeza de familia pudieron gozar de asiento en las Cortes generales del Reino, en el Brazo de los Caballeros.
El año 1656 en Granada se constituyó el mayorazgo de los Escudero, al que quedó vinculada la casa principal de Corella, la capilla de Santa Teresa en la iglesia del Carmen y extensos bienes en casas, viñas, huertas y bodegas.
El nombre de calle de los Caballeros fue asignado por los Caballeros de Malta don Fray Diego y don Fray Fortuño Escudero y González de Vera, que en el siglo XVI vivieron en ella.
De esta familia salieron importantes personalidades como Antonio Escudero y Muro (1690-1770) que se convirtió en gran Prior de la orden de Jerusalén, comandante de la escuadra de barlovento por el rey Felipe V y Mayordomo en Roma de Jacobo III, pretendiente al trono de Inglaterra, o Francisco Escudero y Ramírez de Arellano (1764-1831) que fue ministro de Marino en 1821.
Fortuño Escudero y Blázquez, que nació en Corella hacia 1507, inició una segunda rama de los Escudero.
Juan Escudero, que casó en 1535 con Catalina de Peralta, dio origen a una tercera rama de esta familia.