Previa convocatoria por bando a los cosecheros interesados, se reunieron el Ayuntamiento y un nutrido grupo de cosecheros, y se informa de que, para evitar las quejas que están ocurriendo, se ha pensado suprimir el arriendo del impuesto de Garapito, para la venta de vino al por mayor, y modificarlo por una módica cantidad, exigida a los cosecheros, en proporción al número de cántaros que produjese, y se acordó estudiar el tema y las bases, para el próximo año. Llama la atención el número de asistentes que acudieron a dicha sesión, que los denomina como “cosecheros”, entiendo eran propietarios de viñas que elaboraban y vendían vino, y cito sus nombres: Martín Sanz, Benito Arnedo, Fermín Mateo, Benito Catalán Sanz, Manuel Marcilla, Hipólito Nieva, Manuel Mateo, Francisco Viscasillas, Benito Sanz Martínez, Marcelino Mateo, Tomás Arellano, Zacarías Lázaro, Manuel Francés Rodríguez, Julián Alduan, Antonio Grávalos, Miguel González, Pedro Mateo, Juan Mateo Arigita, Luis Bisié, Claudio Ormazábal, Anselmo Artázcoz, Francisco Goñi, Eulogio Virto, Ramón Jiménez, Celestino Catalán, Mariano García, Miguel Gil, Remigio Hernández, León Sesma, Dionisio Olloqui, Claro Mateo, Marcos Lasa, Ruperto Ruiz, Gregorio Benito, José Liroz y Juan Arellano.
1864-11-06 – Domingo. (Supresión Impuesto de Garapito).