Se expone que, de costumbre inmemorial, se custodian los frutos y plantas que producen los terrenos de esta Ciudad, por 12 hombres con título de Guardas, uno de ellos se llama Arrendador. Todos los años unos días antes del 15 de Agosto, el Ayuntamiento publica bandos para que quien quiera encargarse de dicho Guarderío, presente proposiciones en la Secretaría del mismo, y después de estudiar varias, se acuerda conferir el Arriendo del Guarderío de Campo a Pedro Eraso, ofreciendo darle 600 ducados, en las condiciones establecidas anteriormente y teniendo presente que de conformidad con el nuevo orden constitucional, cualquier propietario puede recoger sus frutos y disponer de los mismos, sin esperar a que la Ciudad señale, como antes, día para la vendimia general, ni solicitar licencia para cortar ni vender uvas. Se acuerda que las multas establecidas a los que sean aprehendidos y denunciados por quebrantan las ordenanzas de Campo, se les impongan las penas dobles a las señaladas hasta ahora.
1820-08-13 – (Arriendo Guarderío de Campo. Multas por quebrantamiento Ordenanzas).