Se juntaron los señores de Ayuntamiento y por parte de miembros de Veintena, Nolasco Peralta (Justicia), D. Pedro Nolasco Sagaseta de Ilúrdoz, Joaquín Arellano Galarreta, Andrés Arellano Galarreta, Pascual Soriano, Belio Gregorio Cueva, Francisco Arellano Sagaseta, D. Francisco Ágreda Guillén, D. Bartolomé Sanz y Gúrpide e Hilario Gil y se informó de que, por acuerdo de la Ciudad de fecha 19 de Enero del pasado año, se acordó la demolición de los Portales de San José y Santa Teresa por estar amenazando ruina, y que por diversas circunstancias no se había realizado, y teniendo presente que salió a la causa D. Francisco Sales Virto de Vera porque el Portal de Santa Teresa alinda a la casa Mayorazgo, se determina se solicite facultad al Real Consejo, para atender dicho gasto y se estudie la forma de proceder a la demolición del de Santa Teresa, para evitar desgracias y sin causar daño alguno a la dicha Casa Mayorazgo del Sr. Virto de Vera, dejando si fuese preciso el machón que alinta a dicha casa para su seguridad. Se informa de que el repartimiento de la cantidad ofrecida a Su Majestad por la suspensión de la orden de Quintas, se impusieron a esta Ciudad 97.940 reales de vellón, que deberá satisfacer en partes iguales en los plazos de Enero, Abril, Julio y Octubre del presente año. El artículo 1º de la instrucción de la Diputación, dispone que la mitad de la cuota se reparta entre todos los fuegos con igualdad, y la otra mitad se distribuye sobre la riqueza territorial, comercial e industrial. Formada la correspondiente Junta para estudiar el caso, se propusieron diversas soluciones y entre ellas, se impuso una tasa el vino vendido para consumo personal, esto es, para el vendido en taberna.
1819-03-08 – (Sobre derribo Portales de Santa Teresa y de San José. Suspensión de la Orden de Quintas).