Se juntaron los señores D. Joaquín María Morales de Rada, D. Pedro Altabas y Larraga, D. Francisco de Sales Virto de Vera y Juan Estañán, Alcalde y Regidores mayor parte del Ayuntamiento por estar los 3 restantes ausentes por enfermos, y asistieron como miembros de Veintena Francisco Gil Catalán, D. Miguel de Yanguas, D. Elías Iñiguez de Enderica, Antonio Romeo, D. Joaquín Morales Galdiano, D. Diego Sanz Lázaro, Miguel Ausejo Navascués, Matías Arellano y D. Pedro Pablo Díez de Ulzurrun, mayor parte de componentes y se expuso por el Alcalde que ante la situación existente de haberse agotados las existencias de trigo y los fondos propios de la Ciudad, debido a los gastos extraordinarios y frecuentes contribuciones que se les ha exigido durante la guerra, estancia y manutención de tropas españolas y particularmente la División de Voluntarios de Navarra, y ante la situación de los fondos de la Ciudad y la situación de sus vecinos, considerando que en las actuales circunstancias el vecindario carece de medios para ayudar al suministro de raciones, considerando que el único recurso que les queda es hacer uso del trigo existente en el Depositario Interventor, procedente de las Rentas y Censos perpetuos vencidos en Agosto último, se acuerda solicitar facultad al Real y Supremo Consejo, por medio del Procurador Juan Crispín Beunza, a quien se le confiere facultad para solicitar permiso para la Ciudad, de poder valerse de dicho trigo en las urgencias que le ocurran.
1814-09-28 – (Solicitud autorización para uso del trigo de Rentas).