En la ciudad de Corella, Casa y Sala de su Consistorio a 11 de Febrero de 1810, estando juntos los señores Teniente Alcalde y Regidores que constituyen el Ayuntamiento de esta Ciudad, consiguiente al acto de posesión que los señores Regidores acaban de tomar, dijo su Señoría que no habiéndose hecho por el Excmo. Sr. Virrey, elección de sujetos para el empleo de Muladafes, a pesar de que estaban comprendidos en la propuesta, se acuerda que hasta la resolución oportuna, el cargo sea desempeñado por el Regidor de Semana, dando comienzo por el Preeminente. Se acuerda publicación de bando, para que todos los comprendidos en el reparto, que corre a cargo de Francisco Martínez y José Sainz, realicen el pago de las cantidades que se les impuso, sin dar lugar a que les sean reclamadas. Caso de no estar conformes con dichas cantidades, podrán formular las reclamaciones, después de realizado el pago, ya que las urgencias del día no dan treguas para mas citaciones. Se acuerda comisionar al Sr. Morales Galdiano, para que informe de los almacenes de trigo y cebada, destinados para el suministro de raciones. Igualmente el Sr. Sagaseta respecto de la paja, para que de uno y otro, informen de las existencias. No se citan los asistentes, ni los nombres de Alcalde y Regidores, pero al pié del acuerdo, figuran las firmas de Juan de Yanguas (aunque el Alcalde era Miguel de Yanguas), Pedro Pablo Díez de Ulzurrun, Tomás Virto de Vera, Joaquín Morales Galdiano, José de Sesma, Ramón Octavio de Toledo y Pedro Nolasco Sagaseta de Ilúrdoz, y como nuevo escribano Domingo Laquidain.