Se informa de carta orden de la Excma. Diputación de este Reino, de fecha 16 de marzo pasado, por la que ordenaba que a las 24 horas de su recibo, desde esta Ciudad, concurriesen al Valle de Baztán, sin excepción de clases, todos los mozos robustos y ágiles desde los 17 años cumplidos hasta los 40, que fuesen naturales de este Reino y actualmente residentes en el Pueblo, para que acudiesen en defensa de este Reino, para evitar la invasión que se veía próxima, procurando dotar a los mozos de alguna manta u otra ropa equivalente para su abrigo, y el sustento necesario para alimentarse, ya sea a sus expensas o a las del Pueblo, en los 3 primeros días, contados desde el de la salida, pues pasando dicho plazo, correría su manutención de cuenta de la Real Hacienda, y que fuesen a la ciudad de Pamplona a tomar las armas que ya se tenían preparadas, acompañándolos un Regidor o Diputado. Fueron a Pamplona 269 mozos, acompañando el Regidor Juan de Yanguas, la primera remesa de 260, y Manuel Serrano Guillorme los 9 de la segunda remesa. De todos los cuales, devolvió algunos la Excma. Diputación, mandando a los demás a su destino, bajo los comandantes que se les señalaron. Y atendiendo su Señoría a que los mozos que están defendiendo la frontera y son de esta Ciudad, no podrán mantenerse con el prest (haber diario que se da a los soldados) ordinario, según las noticias e informes que se tienen, de los “subidos” (caros) que están los víveres, se acuerda que, a cada uno de los mozos existentes en el Servicio, enviados por esta Ciudad, se les contribuya con media peseta diaria, por vía de socorro o sobrepest, mientras estén en dicho Servicio.
1794-04-01 – (Envío de mozos a Baztán, para defensa de frontera con Francia).