Entre otros asuntos, teniendo noticias de que la puente del “Río Mayor”, se hallaba con necesidad de “cascajar la”, se determinó se haga concejilmente, como se acostumbra y que se dé principio el domingo primero del mes que corre. Por Phelipe García, presbítero sacristán de San Miguel, se manifestó que por Juan Rincón, campanero y fuel lista, se le negaba la entrega de la llave de una alacena, argumentando que Bernardo Virto, presbítero y anterior sacristán, se la había entregado. El asunto lo resuelve su Señoría, mandando vaciar dicha alacena, de lo que pudiera corresponder a Juan Rincón, pasando a tener la llave el presbítero sacristán. Se acordó se pongan presos a Juan Joseph Arigita y a Jerónimo Argós, albañiles y veedores de esta Ciudad, por haberse transportado de la tejería, la obra de teja y ladrillo hecha por el tejero, sin haber cumplido antes por dichos veedores, el reconocimiento del estado de la obra y declaración jurada de ello, como deben, para, en su visita, haber promulgado bando para que los vecinos se proveyesen, manifestando el número de obra que tenía la cocida, cuyos excesos eran dignos de providencia, para que en adelante, no se cometiesen iguales.
1782-11-07 – (Arreglo de la puente río Mayor. Asunto en la Parroquia de San Miguel. Asunto de la Tejería).