Entre otros asuntos, se acordó que, notándose varios escasos en el regadío del arca de San Pedro, brazal del Carmen, se haga un arca con su llave. Que se componga el arca llamada de la Nava, estrechándola lo que fuere preciso; y la arca que hay frente la puente de Araceli, y que se ejecuten como procede para atajar los daños que se experimentan y se dé aviso al Depositario, para que proceda a ello. Así mismo, que por el arrendador que es del Lavadero de D. Miguel de Sesma, demuela y deshaga la traviesa que hay en el camino de Ampol, y ciegue el río o zanja que ha hecho, reduciéndola al estado que tenía, bajo pena de 8 reales. Que, sin perjuicio del derecho de propiedad que tiene del portal de San Juan de la carnicería, se pueda abrir puerta a el paso del altar de dicho portal, por la casa de la capilla? de D. Calixto Sánchez, presbítero, permitiéndola en esta y no en otra forma, siendo de cuenta de D. Juan Vicente, presbítero, a cuya instancia y representación, se da esta permisión, su aventura y reparos para la manutención y conservación de dicho portal. Post datum. Antes de firmar, deseando su Señoría cumplir con lo dispuesto por leyes de este Reino, sobre la prohibición de los perros galgos conejeros y podencos, habiendo llegado a su noticia que, con título de hidalguía, usan de perros de dicha clase, que son los no permitidos a los que no son notoriamente hijosdalgo, Francisco Ibarguen, Miguel Dimas, Antonio Monforte, Agustín Ibarguen, Manuel Arnedo menor, resolvió su Señoría, se les dé aviso a los susodichos, y a otro cualquiera que, con título supuesto de hidalguía, por Joseph Bazán su andador, para en el término de tercero día, se priven de tener semejante especie de perros.
1769-06-15 – Varios asuntos de arcas de riego y perros galgos y podencos.