Reunidos Ayuntamiento y Junta de Catastro, entre otros asuntos, se acuerdan las modificaciones catastrales siguientes: Altas de Manuel Lasantas, por su industria de confitería y cerería; Tomás Catalán, por comercio de ultramarinos y comestibles; Araceli Gómez de Rada, por su comercio de quincalla; Juan Cruz Atienza Ochoa, por su comercio de comestibles; Antero Ríos Martínez, por su comercio de comestibles; Jacinta Guillorme Learte, Marcelino Catalán Guillorme y Antero Garbayo Pastor, por la misma actividad; Eusebio Marcilla, por su oficio de notario público; Valentín Muñoz, venta de papel y otros efectos; Bibiano Villafranca, por panadería; Julián Alfaro, por comercio de comestibles; Cayo Gurucharri, por tablajero o cortador y vendedor de carnes; Román Navascués, por sastre; Aniceta Fernández, por sastrería; Martín Gil Vidorreta, por comercio de comestibles; Esteban Alonso, por comercio de géneros tejidos; Marcos Sánchez, por pirotécnico. Bajas de Antero Ríos, como zapatero; Melitón González, por alpargatero; Eusebio Sánchez (que en ese momento abandona el salón de sesiones), por cese de su industria de cafetero; Miguel Catalán, por cese como vendedor de harinas; Vicente Malumbres, por cese como comprador o corredor del comercio de uvas; Florentino Monreal, por cese como panadería; Nicomedes Arellano, por cese como panadería.